Acompañamos a organizaciones públicas y privadas en el diseño e implementación de acciones climáticas, entregando apoyo de manera concreta y medible.
Acompañamiento técnico a la Municipalidad de Quilleco en la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), incluyendo capacitación, metodologías participativas, y apoyo continuo mediante sesiones virtuales y revisión técnica del documento.
Para + información: http://sacatupaccc.cl
Más de 6 horas |
destinadas a la asesoría solo en Quilleco. |
La consultoría constó de la elaboración de un diagnóstico de vulnerabilidades e impactos del cambio climático a escala provincial para cada una de las cuatro (4) provincias de la Región del Maule. Este tomó como base la información, metodología y procedimientos contenidos en la Guía PACCC elaborado por PNUD y otras fuentes relevantes. Además se presentó un borrador de diseño de los PACCC a escala provincial, entregando una base de datos con información de diagnóstico y propuestas de medidas de adaptación y mitigación a escala comunal para las 30 comunas de las 4 provincias de la región.
En evento de cierre:
38 | 10 |
participantes | comunas |
Levantamiento y análisis de información para la elaboración del diagnóstico de vulnerabilidad e impactos del cambio climático y evaluación de la capacidad adaptativa de Vitacura, incluyendo un proceso de participación ciudadana con la comunidad interna (funcionarios municipales) y externa (vecinos y otros actores de interés comunal).
2 | 26 | 1 |
Talleres técnicos | participantes municipales | taller ciudadano |
103 | 70% |
participantes ciudadanos entre taller y encuesta en línea | femenino; 30% masculino |
La consultoría consistió en el desarrollo de insumos técnicos y metodológicos para la elaboración del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), en cumplimiento de la resolución exenta N°11018/2024 de la Subdere. El trabajo se basó en la “Guía metodológica para la elaboración de planes de acción comunales de cambio climático” (PNUD y MMA, 2023), adaptada al contexto territorial de la comuna. Se llevaron a cabo actividades con actores clave, se constituyeron mesas de trabajo y se elaboró un plan de trabajo con propuestas de medidas de adaptación y mitigación, todo alineado con instrumentos de planificación regional y nacional en materia de cambio climático.
En cumplimiento de la Resolución Exenta N°11018/2024 de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se desarrollaron insumos técnicos y metodológicos para la elaboración del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades municipales para la gestión de iniciativas relacionadas con el cambio climático”. El trabajo se basó en la guía metodológica del Ministerio del Medio Ambiente (PNUD y MMA, 2023) y consideró la realidad territorial de la comuna. Se constituyeron mesas de trabajo con actores clave y se propusieron medidas concretas de adaptación y mitigación, alineadas con instrumentos regionales y nacionales.