Generación
de capacidades_

Fortalecemos capacidades para enfrentar la crisis climática localmente.

Diseñamos e implementamos procesos formativos que fortalezcan las competencias técnicas, sociales e institucionales para enfrentar la crisis climática de manera local y colaborativa.

PROYECTOS_

Difusión Ley Marco de Cambio Climático

Se implementaron 16 Foros Regionales presenciales sobre la Ley Marco de Cambio Climático, incorporando un enfoque social y de género, con amplia convocatoria y participación ciudadana. Además, se llevaron a cabo eventos macrozonales virtuales dirigidos a profesionales de SERCOTEC, enfocados en la sensibilización y entrega de conocimientos clave sobre cambio climático.

16
3
1053
53%
instancias regionalesinstancias en línea para sesores SERCOTEC de todo el paísparticipantes totalesfemenino; 46 masculino + 1% prefiere no responder

Fortalecimiento de Gestión Ambiental y Escazú – Región Valparaíso

Difusión del Acuerdo de Escazú y fortalecimiento del SCAM en la Región de Valparaíso, mediante tres talleres de capacitación y cinco visitas de seguimiento a municipios certificados. Se evaluó la implementación del PIPE y se brindó apoyo técnico para integrar el Acuerdo en la gestión municipal, fortaleciendo capacidades locales y promoviendo la participación ciudadana.

6
1
5
24
Encuentros regionales Municipales Seminario Regional Diagnósticos SCAM Municipios involucrados

Apoyo Técnico para Sistema Estado Verde-Ministerio del Medio Ambiente

El apoyo técnico al Sistema Estado Verde tuvo por objetivo apoyar auditorías in situ y documentales en procesos de preacreditación y acreditación, sistematizar la información generada, colaborar en actividades de educación y concientización ambiental, y elaborar material de difusión para ambos programas. El equipo consultor participó en auditorías, capacitaciones y charlas en línea, desarrollando productos como informes técnicos, fichas de buenas prácticas y noticias. La ejecución se desarrolló durante cinco meses.

38
310
5.000
Auditorías participantes en ciclo de capacitación Oficina Verde participantes en charlas sector Público

SCAM y acuerdo Escazú – Gobernanza Ambiental Región Metropolitana

El proyecto fortalece las competencias y redes municipales para la promoción efectiva e integradora de diferentes programas y objetivos que se cruzan también con el cambio climático y la educación e involucramiento de la ciudadanía.

6
39
100
5
Auditorías SCAM Auditorías SNCAE participantes Encuentro Acuerdo Escazú Talleres en Establecimientos Educativos

Capacitación Estado Verde – Servicio de Protección a la Niñez

Desarrollar un curso de capacitación, alineado con lo indicado en el “Manual Estado Verde” del Ministerio de Medio Ambiente y que permita apoyar a la implementación progresiva del modelo de gestión sustentable en los procesos administrativos y en los productos estratégicos de la institución, con el fin de disminuir los impactos ambientales en el Servicio, en consonancia con las instrucciones del gobierno.

8
32
77
Talleres horas cronológicas participantes

Curso Integral de Cambio Climático y Medio Ambiente – Subsecretaria de Salud

Curso integral: Cambio Climático y normativas asociadas contó con 6 módulos y se desarrolló de forma híbrida, con 4 sesiones en forma presencial y 2 en formato online mediante la plataforma Zoom. Sumado a ello, se realizaron 5 actividades asincrónicas denominadas “Desafíos”, contemplando así un total de 32 horas cronológicas.

 
6
4
2
Módulos sesiones presenciales sesiones online (plataforma Zoom)
32
23
28%
horas conológicas funcionarios certificados femenino; 62% masculino

Capacitación Sistema Estado Verde – Subsecretaría para las Fuerzas Armadas

Proyecto que aborda los contenidos de un Programa de Estado a funcionarios ajenos a la temática de cambio climático. El PEV irá teniendo mayor alcance entre las instituciones públicas a través del tiempo y demanda la difusión de sus lineamientos (eficiencia energética, gestión de residuos, eficiencia hídrica, gestión del papel)

 
22
6
Participantes temáticas ambientales abordadas