Somos una consultora nacida a fines de 2019 en un contexto de crisis social, ambiental y sanitaria, con una esencia marcada por la adaptabilidad y la conciencia climática.
Capacitamos, sensibilizamos y apoyamos iniciativas de acción climática y educación ambiental en conjunto con actores públicos, privados, sociedad civil y comunidades.
Promovemos el empoderamiento climático mediante la formación, el acompañamiento y la acción, abordando desafíos a distintas escalas territoriales.
#EducaciónAmbiental #AcciónClimática
Fundadora de Airefresco, enfermera matrona, técnica en Energías Renovables y con formación en gestión y administración. Ha liderado procesos técnicos, de capacitación y participación en diversos ámbitos, otorgando siempre un enfoque integral. Destaca su trabajo con gobiernos locales, comunidades y políticas públicas, teniendo como eje la acción climática y el desarrollo sustentable.
Con más de 20 años de experiencia, ha liderado proyectos de educación ambiental en temas como residuos, agua, aire, biodiversidad y cambio climático. Destaca por su liderazgo, proactividad y capacidad para formar equipos motivados y colaborativos. Comprometida con impulsar iniciativas sostenibles, ha gestionado propuestas y financiamiento para avanzar en la acción y conciencia ambiental.
Ingeniera en Recursos Naturales de la Universidad de Chile, con experiencia como consultora en políticas públicas de cambio climático y participación ciudadana. Destaca por su capacidad comunicativa y liderazgo en espacios de incidencia política, como Coordinadora General de LCOY Chile y delegada joven en la COP28, promoviendo la acción climática desde una perspectiva juvenil y participativa.
Somos un
equipo
conformado
principalmente
por
mujeres.
Magíster en Ciencias de la Educación con más de 20 años de experiencia en gestión de iniciativas de educación ambiental. Ha liderado equipos multidisciplinarios y desarrollado proyectos enfocados en educación, desarrollo social y conservación. Su trayectoria incluye escuelas y ferias ambientales, así como programas de educación al aire libre, destacando por su compromiso y capacidad de articulación
Socióloga de la Universidad Católica, con diplomados en Estudios Socioambientales y Educación Ambiental. Ha trabajado en medio ambiente y cambio climático en el sector público y en organizaciones de la sociedad civil. Posee experiencia en trabajo intersectorial, evaluación de proyectos y planificación. Su enfoque está en generar impacto positivo y promover una relación armónica con el entorno.
Licenciada en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile. Ha formado parte del equipo técnico de Airefresco, demostrando un alto nivel de compromiso, rigurosidad y calidad en la ejecución de sus labores. Participó activamente en proyectos estratégicos como la elaboración del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) para las municipalidades de Andacollo y Punitaqui (2025), donde aportó con análisis técnico y sistematización de información.
Trabajadora Social y Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con 20 años de experiencia en temas socioambientales. Especialista en diseño e implementación de procesos de relacionamiento comunitario, participación pública, desarrollo de mapas de actores. También ha realizado análisis de cumplimiento de estándares internacionales. Cuenta con formación en coaching ontológico y facilitación, integrando este enfoque en implementación de talleres con el propósito de desarrollar herramientas de comunicación y relacionamiento.
Diseñadora Gráfica, licenciada en comunicación visual. Fundadora y directora de Dioslascría, estudio de diseño estratégico. Experiencia en identidad de marcas y gráfica editorial. Ha sido docente en la Universidad del Desarrollo y Finis Terrae. Integró el directorio de la Asociación Gremial de Empresas de Diseño, Chile Diseño.
Nuestros desafíos se enfocan en apoyar el cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) definidos por la ONU para transformar nuestro mundo desde el aporte.
Promovemos la educación ambiental con enfoque en valores, empoderando a comunidades con herramientas para la restauración y conservación del patrimonio natural.
Trabajamos por territorios resilientes que integren progreso social sin dañar el entorno natural.
Somos una organización liderada por mujeres. Impulsamos la equidad, la diversidad y espacios seguros, trabajando con mujeres afectadas por la crisis climática.
Fomentamos prácticas sustentables desde lo local, reduciendo impactos y promoviendo productos con certificaciones ambientales.
Concientizamos sobre el valor del agua y promovemos soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar la escasez hídrica.
Impulsamos la acción climática como pilar del desarrollo sostenible, brindando herramientas para la adaptación.
Educamos sobre energías limpias mediante recursos y contenidos que fomentan su uso responsable y sostenible.
Desarrollamos experiencias educativas para conservar la biodiversidad y proteger los ecosistemas.